Morihei Ueshiba. Fundador del Aikido. Los aikidokas también lo llaman Ō-sensei ("Gran Maestro") en señal de admiración y respeto. El aikido fue fundado en los años 20 por el maestro MORIHEI UESHIBA (1883-1969) después de la práctica intensa de diversas artes marciales. Tanto por su objetivo como por su historia, el Aikido se inscribe en la tradición de los budo japoneses que, a través y más allá de su técnica, se sitúan como disciplinas educativas de búsqueda y no como un conjunto de recetas enfocadas a aplicaciones inmediatas.
Práctica física que ejercita todos los músculos y articulaciones, el Aikido permite ponerse o mantenerse en buena forma física. Además, la ausencia de competición, nos mantiene al margen de la parte negativa de esta (doping, stress, sobreentrenamiento, etc.). En el plano moral, la naturaleza del Aikido fomenta en el individuo valores esenciales como: la perseverancia, el rigor, la humildad, la atención, el compromiso, la responsabilidad..., sólo por citar algunos. Además y dado que sus técnicas NO REQUIEREN FUERZA FÍSICA para realizarlas, un amplio público puede interesarse en el Aikido y practicarlo con placer y beneficio. HOMBRE O MUJER, GRANDE O PEQUEÑO/A, FUERTE O DEBIL, JOVEN O "MENOS JOVEN", podrán implicarse en esta búsqueda, camino de superación personal que es el auténtico Budo.
El Aikido es un Arte Marcial tradicional Japonés. Por lo tanto se engloba en la categoría de los Budo , que son sistemas educativos destinados a mejorar al ser humano en todas sus capacidades. El aikido en particular hace especial énfasis en el estudio de la situación de conflicto con la intención de resolver este sin perjudicar a ninguna de las dos partes. Cada vez son más los practicantes de este moderno arte en todo el mundo, pues son múltiples sus atractivos y beneficios: bienestar físico y mental al ser una práctica inteligente que se desarrolla en un ambiente de compañerismo y apoyo mutuo, desarrollando así también las habilidades sociales del individuo, y cabe destacar también la CADA VEZ MÁS NUMEROSA PRESENCIA DE MUJERES SOBRE EL TATAMI ya que estas son especialmente hábiles por naturaleza en el difícil arte de resolver conflictos sin recurrir a la fuerza física. Anímense a descubrir este apasionante camino con nosotros, nos vemos sobre el tatami!!
SIN DUDA HABÉIS OIDO HABLAR DE AIKIDO, PERO ¿ESTÁIS SEGUROS DE TENER UNA IMAGEN CORRECTA?